EL COMPOST.
- Plantas y Jardines de Uruguay
- 21 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 ago 2024

Es un mejorador de la tierra de jardín que aporta nutrientes a las plantas y favorece la permeabilidad y fertilidad del suelo. Se forma a partir de restos vegetales no leñosos, que se descomponen gracias a la acción de ciertas bacterias que actúan en la humedad produciendo calor.
Para qué sirve? Una vez pronto, se mezcla con la tierra de las macetas y canteros o se vierte directamente sobre el césped, esparciéndolo como fina capa de tierra.
Cómo se hace una pila de Compost? En cualquier pedazo de su jardín o fondo, construya un cajón de aproximadamente un metro, con paredes de tejido, madera o chapa. Allí irá tirando todos los restos del jardín, los recortes del césped, el barrido de las hojas, las podas no leñosas (aunque si las achica al tamaño de rama fina, también pueden ir), los restos de la cocina no cocidos, cáscaras de frutas, huevos, huesos limpios, las cenizas de la estufa a leña o del parrillero. No olvide tirar también el barrido de jaulas: el estiércol de aves, vacas y caballos.Evite el de perros, gatos o cerdos, los animales carnívoros no aportan nada bueno a este proceso. Tampoco deberá arrojar en su pila de compost piedras, vidrios, nailon o plásticos, pues no se descomponen: no son BIODEGRADABLES. Todo esto sí, va para el basurero en una bolsa. Cuando ha logrado una altura pareja de aproximadamente 30 cms., lo riega bien para humedecerlo y lo cubre con media carretilla de tierra suelta, que no tiene que ser necesariamente negra, puede ser arena sucia (de obra) o greda, y repetirá este proceso hasta completar el metro de altura que tiene su cajón así: restos vegetales, tierra, agua, restos…Al cabo de 3 meses si es verano, o 6 meses en invierno, usted ya no podrá reconocer la diferencia entre lo que fue una cáscara de papa, un montón de hojas secas o un hueso de pollo: ¡ESTÁ PRONTO!
Pero…¿y el olor?…¿y las moscas? Como todo proceso natural, si el procedimiento se hizo como explicamos, la pila de compost no produce malos olores, no atrae moscas, ratas ni ratones, aunque en algunos casos sí, atrae a las hormigas que se distraerán en este supermercado de comida semi procesada y no se comerán nuestras plantas.También es buena señal, el acercamiento de lombrices. Cuando alcanzamos el metro de altura, ya no debe agregarse nada más, hasta que transcurra el tiempo indicado.Podemos sí, hacer otra pila y contar a partir de ella, los tres o seis meses.
MEJORÁ TU JARDÍN, CONTRIBUYENDO AL CUIDADO DEL MEDIO EN QUE VIVES, mantendrás tu barrio limpio, y los niños podrán jugar sin riesgos de contaminación en todos lados… pero empieza con tu casa.
Si tenés dudas, no dudes en escribir a plantasyjardinesdeuruguay@hotmail.com